Recetas con caracoles

Receta de Vigilia

Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas

Una tradición en Semana Santa y Cuaresma

Zamora 31/03/2021

Teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, Semana Santa, y que como dice la tradición, es época de vigilia, no podía faltar en nuestra Web algúna receta apropiada.

Os traemos una que es muy tradicional y que nos hemos encontrado en «Directo al paladar». Al final de la página os dejaremos el enlace correspondiente.

Vamos a transcribir el texto lo más exacto posible:

Sin duda alguna, uno de los platos más habituales en las celebraciones y fiestas familiares que tendremos con motivo de las vacaciones de Semana Santa, será el potaje de vigilia. Esta receta tradicional de Cuaresma y Semana Santa es un plato de cuchara, un plato de legumbres que a diferencia de los más habituales en nuestra geografía, se toma con bacalao en lugar de con complementos cárnicos de cerdo por lo que es apta para cumplir los preceptos religiosos que piden que no se coma carne en esta época del año.

Como todo potaje, se trata de un guiso que se hace partiendo de un sofrito, se remoja con un caldo y se cuecen las legumbres hasta tenerlas en su punto. Después, se añade el pescado y los elementos más tradicionales como el huevo duro y las espinacas, sirviendo todo junto de forma que los ingredientes se mezclen en cada plato. Ya veréis cómo os gusta este plato en cuanto lo probéis y cómo os lo piden aunque no sea Cuaresma.

Una receta para disfrutar de la buena mesa en familia.

Utiliza en esta receta garbanzos pedrosillanos Marnin. ¡Calidad superior!

Ingredientes

Ingredientes para seis comensales:

  • 1 Puerro
  • 2 Tomate
  • 1 Cebolla
  • 1 Pimiento verde italiano
  • 300 gr de Bacalao
  • 2 Huevos
  • 300 gr de Garbanzos pedrosillanos Marnin
  • Un manojo de espinacas frescas
    500 ml de caldo de pescado o fumet

Elaboración

Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 2 h
  • Cocción 2 h

Cocer los huevos en agua abundante durante 10 a 12 minutos. Pelar y reservar. Cortar las tajadas de bacalao o si queréis hacerlo con bacalao fresco, recordad que aún es temporada del bacalao skrei. Para esta receta yo prefiero cortar tiras alargadas y finas del lomo del bacalao para repartirlas mejor. Cortar las espinacas en trozos pequeños. Hacer un sofrito con cebolla y pimiento verde. Añadir un puerro picado y dejar pochar durante diez minutos. Incorporar los tomates rallados y el caldo de pescado.

Triturar el sofrito con la batidora y dejarlo fino, retornándolo a la cacerola. Cuando vuelva a hervir, agregamos las espinacas y el bacalao, dejando que todo hierva durante unos cinco minutos. Incorporamos los garbanzos cocidos y dejamos que cuezan durante un minuto. Si usáis garbanzos secos, tendréis que dejarlos en remojo una noche y cocerlos dos horas a fuego lento o 18 minutos en olla rápida. Después se usan tal como acabamos de indicar.

Apagamos el fuego, agitamos la cacerola agarrándola por las asas y recolocamos el contenido. Colocamos los huevos duros cortados en cuartos sobre el resto de ingredientes y llevamos a la mesa en la misma cacerola en la que se ha cocinado, sirviendo allí a los comensales.

Con qué acompañar el potaje de vigilia

La receta de potaje de vigilia es clásica en nuestro país en la época de Cuaresma y Semana Santa y es un plato que suele comerse como plato único, si acaso acompañado de una ensalada de escarola o de cualquier hortaliza de hojas verdes, para que resulte digestivo.

Cualquier guiso que prepares con garbanzos, será un éxito si utilizas nuestros garbanzos de pedrosillo de Tierra de Campos, de calidad suprema y de menor tiempo de cocción.

¡Saludos cordiales y hasta la próxima receta!

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Resuelve tus dudas aquí
¡Hola!

Estoy por aquí por si me necesitas.

Escríbeme para preguntarme lo que quieras.