Recetas con caracoles

Receta de Caracoles en salsa

Una receta clásica y antigua. como lo hacían nuestras abuelas.

Hemos visto esta receta navegando por YouTube, y tanto por la receta como por su protagonista, la señora que la hace, hemos pensado que merece la pena ponerla en nuestra Web para que podáis hacerla en vuestras casas y probarla…

Nosotros no la hemos probado todavía, ¡pero lo haremos!.

En cualquier receta, la materia prima es fundamental y caracoles Marnin ¡es igual a éxito!.

Como decimos siempre, la calidad de los ingredientes, tiene una importancia vital en cualquier receta. Nosotros te recomendamos nuestros caracoles vivos Aspersa müller, «bover», o los aspersa máxima, un poco más grandes, pero igualmente de exquisito sabor. También puedes utilizar los caracoles cocidos al natural, que tienen la misma calidad, y te ahorrarán un montón de tiempo…

Ingredientes

  • 1 kg de caracoles. (Si son de granja, mejor por motivos de salud alimentaria).
  • Tres o cuatro hojas de laurel.
  • Un par de ramitas de hierba buena, que en recetas andaluzas no puede faltar.
  • Dos cebollas medianas.
  • Un ajo grande o dos pequeños.
  • Tres ñoras sin remojo previo.
  • Una cucharada sopera de pimentón.
  • Dos cucharadas de harina. (Para espesar la salsa, al gusto).
  • 125 ml de brandy, o el doble de vino blanco.
  • Tomate frito. Un bote mediano de 400 gr.
  • Pimienta negra, una cucharadita.

Pocos ingredientes, pero los justos. A veces la grandeza de algo, como puede ser el resultado de una receta de cocina, puede estar en la sencillez.

Elaboración

  • Cociendo los caracoles.Ponemos a cocer los caracoles con unas cuantas hojas de laurel y unas ramitas de hierbabuena después de haberlos lavado unas cuantas veces para que suelten toda la baba, o casi toda. 
  • Mientras se van cociendo los caracoles, preparamos la salsa.
  • Preparando la salsa:
  • Ponemos en el fuego un recipiente adecuado a la cantidad de caracoles frescos que vamos a cocinar y añadimos generosamente aceite de oliva.
  • Cuando el aceite esté caliente, le añadimos la cebolla, el ajo y las ñoras y dejamos que se pochen.
  • Cuando esté todo bien rehogado, a nuestro gusto, le añadimos el pimentón también a nuestro gusto, como puede verse en el estupendo video de «cocina con la abuela«. Hay que tener cuidado que no se nos queme.
  • A continuación añadimos dos o tres cucharadas de harina, y seguimos rehogando para que se tueste un poco y pierda el sabor a «cruda»
  • Le añadimos vino blanco, y si no tenemos, pues brandy. Unos 125 ml. de brandy, o el doble de vino blanco. (un yogurt normal son 125 ml. para hacernos una idea)
  • Seguimos removiendo todos los ingredientes de nuestra salsa durante ocho o diez minutos más para que se evapore el alcohol y para que la harina se tueste bien.
  • Ahora toca incorporarle el tomate frito. Un tarro mediano de 400 gr será suficiente.
  • Después de cocinar todo unos minutos más, le añadimos los taquitos de jamón. Seguimos removiendo.
  • Ahora que tenemos nuestra salsa terminada, es el momento de añadirle los caracoles. Mezclamos con cuidado y añadimos agua de la cocción si fuera necesario hasta que la consistencia sea de nuestro agrado. Hay que procurar que la salsa sea abundante. El mojar pan en ella es un autentico placer.
  • Dejamos un ratillo más nuestro guiso a fuego muy bajo para que se fusiones los sabores, y nuestros caracoles estarán listos para comer. En Caracoles Marnin siempre decimos, y aconsejamos comerlos al día siguiente. El reposo les sienta muy bien.

¡Están diciendo, cómeme!.

¡Saludos cordiales y hasta la próxima receta!

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Resuelve tus dudas aquí
¡Hola!

Estoy por aquí por si me necesitas.

Escríbeme para preguntarme lo que quieras.