Recetas con caracoles
Receta de Caracoles «a la Llauna»
En Catalunya, hay muchas maneras de cocinar los caracoles, ya que están muy presentes en la Gastronomía catalana.
También en Andorra el interés por los caracoles está a un nivel muy alto.
Pero es el Lérida, Lleida, donde parece ser que se tiene casi «culto» a los caracoles a la llauna, que traducido quiere decir «caracoles a la lata». Durante varios días miles de personas se reúnen en lo que ellos llaman “Aplec del cargol» el encuentro del caracol…
Esta fiesta tiene lugar en el mes de Mayo, y según cuentan en algunos blogs, se llegan a consumir hasta 12 toneladas de caracoles en tres o cuatro días…casi nada…

Esta receta la hemos visto en la Web de Carmen y José Maria El forner de Alella.
Un matrimonio de jubilados que hacen un excelente trabajo compartiendo sus recetas «fáciles y tradicionales», como ellos dicen.
Hay que utilizar los caracoles H. Aspersa Müller «bover» porque tiene el caparazón más grueso y más duro. En el siguiente enlace puedes comprar estos caracoles vivos, frescos y limpios. Más información para preparar bien los caracoles antes de usarlos en nuestra receta.
- Categoria: Cocina catalana
- Dificultad: Muy fácil
- Caracoles a la Llauna de Lérida, Lleida. Con caracoles H. Aspersa Müller, "bover", Receta del Forner de Alella
¡Para chuparse los dedos!.
La demanda de caracoles vivos y cocinados en salsa, para consumo, crece continuamente haciendo que este producto ocupe una posición destacada en la gastronomía de nuestro país, y no digamos en otros muy cercanos como Francia…
De los caracoles se aprovecha todo, incluso la cascara. La carne tiene un contenido en grasas muy bajo. También nos aporta minerales y proteínas. ¡¡Sus huevos son un autentico manjar!!
Utiliza en esta receta caracoles «bover» Marnin. ¡La excelencia en la calidad!.
Ingredientes
- 1,5 kg. Caracoles H. Aspersa
- Müller, Bover
- Aceite de Oliva
- Sal
- Pimienta negra
- Brandy para flambear
- Sal gruesa

Elaboración
- Transcribo literalmente del Forner de Alella.
- Lavamos bien los caracoles con abundante agua restregándolos para que queden bien limpios de impurezas. Los escurrimos.
- Cubrimos todo el fondo de una bandeja “lata” con sal gruesa.
- Ponemos en la bandeja los caracoles , (con nuestros caracoles Bover éxito asegurado) boca arriba y salamos abundantemente por encima.
- Añadimos también la pimienta negra. Es conveniente que piquen un poco ya que están más sabrosos.
- Rociamos los caracoles con aceite de oliva virgen.
Hemos preparado el fuego en la barbacoa. Se pueden hacer también en un horno convencional de cocina. - Asamos los caracoles durante unos 10 minutos.
- Transcurrido este tiempo volvemos a rociar los caracoles con aceite de oliva.
Los tenemos al fuego unos 10 minutos más. - Separamos la bandeja del fuego y añadimos el brandy. Flambeamos los caracoles y ya están listos. En horno de cocina hay que flambear fuera del horno ya que el licor es peligroso dentro del horno.
Los acompañaremos con Salsa de Allioli i la Salsa Vinagreta de Tomate.
Los caracoles Marnin están purgados y limpios. Solo hay que «darle unas cuantas aguas» antes de cocerlos. En nuestra Web encontarás más información acerca de cómo preparar los caracoles frescos y cómo «asustarlos» a la hora de cocerlos para que quede «asomado» en la concha.
Este exquisito plato de caracoles marida perfectamente con un buen vino de la comarca de Toro.
¡Saludos cordiales y hasta la próxima receta!