Recetas con caracoles
Otra receta de Caracoles con garbanzos. Fácil.
Esta receta es una de las muchas que pueden hacerse con nuestros productos. Cocemos los garbanzos Marnin y añadimos nuestros caracoles guisados en sasla Marnin…
fácil fácil…
Nos la envía Jose Antonio R. M. desde Murcia.

En Murcia también gustan mucho los caracoles, como en el resto del país, y uno de nuestros clientes, Jose Antonio R. M., nos envía esta receta rica, rica y sobre todo, fácil de preparar.
- Categoria: Cocina familiar.
- Dificultad: Muy fácil
- Caracoles con garbanzos José Antonio R. M. de Murcia, Receta enviada por email
Nuestros caracoles están disponibles durante todo el año.
(salvo fin de existencias de algún producto o formato)
Puedes elegir los caracoles vivos, envasados al natural o en salsa.
Los caracoles vivos están purgados y limpios. Listos para cocinarlos.
Garbanzos pedrosillanos y caracoles Marnin, ¡Un maridaje perfecto!.
Ingredientes
- Caracoles guisados en salsa Marnin.
- Garbanzos pedrosillanos Marnin.
- Las cantidades serán distintas en función de los comensales y de nuestros gustos personales.
Elaboración
Cocemos los garbanzos.
(Que han estado en remojo durante doce horas aproximadamente).
Ponemos nuestros garbanzos Marnin a cocer, después de haberlos tenido en remojo toda la noche, (unas doce horas aprox.) con los arreglos que estimemos oportunos para que cojan sabor.
Cuando estén cocidos en su punto, los apartamos del fuego…

Abrimos el tarro de caracoles en salsa Marnin.
(Que habremos tenido un buen rato a temperatura ambiente, en caso de que estuviera en el frigorífico).
En un recipiente adecuado ponemos los garbanzos que queramos utilizar con los caracoles. José Antonio nos dice en su receta, que él utilizó cuatro cazos de garbanzos para el tarro de caracoles, que con su salsa son 700 gr y escurridos 340. (para él y su pareja).
Naturalmente, esto es al gusto de cada uno.
Añadimos los caracoles y mezclamos con cuidado para evitar que se rompa alguno.
Dejamos a fuego medio-bajo durante diez o doce minutos para que se mezclen los sabores y…ya tenemos un exquisito plato para disfrutar en buena compañía…
Nosotros recomendamos, «si somos capaces de hacerlo», esperar al día siguiente para comerlos. El reposo le sentará muy bien, y los sabores estarán más fusionados.

Resultado final de la receta.
Le damos las gracias a José Antonio por su receta y os invitamos a que hagáis lo mismo. Las recetas que nos enviéis serán publicadas lo antes posible.

Este exquisito plato de caracoles con garbanzos, y un buen vino de la tierra, de Zamora, ¡matrimonio perfecto!.
¡Saludos cordiales y hasta la próxima receta!